Geometría: Mosaicos

 Un mosaico es una obra elaborada por pequeñas piezas, llamadas teselas, para crear composiciones decorativas, en este caso, geométricas.
 En los cuadrados y rectángulos, la superficie se calcula utilizando la formula de Base por Altura, y cuando de triángulos se trata, la fórmula correspondiente es Base por Altura dividido dos. 
 Cuadrado, Rectángulo:
Superficie = Base x Altura
 Triángulo:
Superficie = Base x Altura : 2
 Para evitar confusiones aclararemos algunos términos:
  • Sup: Superficie
  • B: Base
  • H: Altura
  • Cm: Centímetros.
  • Cm^2: Centímetros cuadrados.
  • X°: Grados.
 Como se verá a continuación, presentaremos un mosaico formado por triángulos y cuadrados, cada uno con sus ángulos, lados y superficies determinados.
 Triángulos: 3cm cada lado, sup de 3.75cm^2, ángulos de 60°, h igual a 2.5cm.
 Cuadrados: 3cm cada lado, sup de 9cm^2, ángulos de 90°, h igual a 3cm.



 Alumnos de 3er año "A"
 Cerullo Gabriel, Fernandez Narella, Osler Milagros y Saucedo Juan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Energía 4 (Estudio de un sistema conservativo)

ENERGIA